Crisis de deuda
Las crisis y ciclos financieros provienen de un abuso de deuda basado en una confianza apoyada en desconocimiento, especulación y esquizofrenia del mercado, en general apoyada en que los procesos de inversión y aumento de capacidad productiva no son instantáneos. Esto lleva a una burbuja que acaba explotando cuando alguien se plantea si tiene sentido y comienza a tener miedo, o bien cuando simplemente la demanda es ampliamente superada por la oferta y los precios caen. El miedo torna la situación y los impagos de deudas insostenibles se extienden, el dinero deja de fluir y la crisis bancaria se extiende a todos los demás sectores económicos. Independientemente del sector donde se comience una crisis, siempre es por exceso de deuda y se acaba extendiendo al resto a través del sistema financiero. Algo similar ocurrió en 1929, aunque no fuera el sector inmobiliario el germen en aquella ocasión.
Mucho mejor que yo se expresan en el Art Center College of Design en Pasadena, California, así que dejo un enlace a un vídeo muy descriptivo realizado por un alumno del centro.
0 comentarios:
Publicar un comentario