sábado, 14 de enero de 2017

Invertir en Ibersol (IBS): análisis fundamental
Análisis Ibersol
Ibersol hoy, a 14 de Enero 2017, es una pequeña compañía portuguesa de restauración que opera establecimientos de franquizadas como Pans&Company, Burguer King o Pizza Hut. Una empresa pequeña de algo más de 200 millones de capitalización, que presenta un gran potencial de revalorización en el sector, gracias a la recuperación económica en la península, la bajada del IVA portugués, la compra del grupo Eat Out y los buenos números y precios actuales de la empresa.
La compañía opera en España, Portugal e incipientemente, Angola. Siempre estoy atento a las carteras de los fondos value que me gustan y suelo echar un vistazo a los resultados y ratios principales de sus primeras posiciones. Tras escuchar una entrevista este Diciembre pasado a Jaime Vazquez, experto en el sector consumo de los fondos de Bestinver donde comentaba su posición en Ibesol (además de en otras), ésta me pareció especialmente interesante. Está en subida libre desde hace varios años, un 60% en 2016, y aun así está a PER 11, en torno a sus mínimos históricos, y con la competencia cotizando a múltiplos mucho mayores. Es decir, parece que está bastante barata y con alto márgen de seguridad. Tiene por ejemplo también un VF/EBITDA menor que 6, una deuda bastante baja y un pasado reciente y expectativas futuras de crecimiento muy buenas.

Idea de inversión

Como digo, la idea de inversión me surge mirando este vídeo donde Jaime Vázquez de Bestinver menciona a la empresa en el minuto 6. También habla de otras como Casino, Lenta o Viscofan, que por cierto tengo en el punto de mira y con la orden puesta desde hace unos meses, pero que por poco no se ejecutó, por cierto.


Areas de negocio de Ibersol


Invertir en Burguer King o en Pans&companyIbersol cuenta con unos 400 establecimientos de restauración en la Península, tanto propios como franquicias. La empresa divide su actividad en 6 áreas de negocio:
  1. Restaurantes y comida a domicilio: Pizza Hut, Pasta Caffe, Pizza Movil.
  2. Restaurantes de mostrador: KFC, O Kilo, Burguer King, Pans y las marcas de la recién comprada en 2016 Eat Out (Pans&Company, Ribds, FresCo, Santamaría)
  3. Restauración en aeropuertos
  4. Cafeterías: Delta
  5. Catering: servicios de catering
  6. Concesiones: gestión del servicio de comida de alguna que otra institución como museos.

  

Ibersol: catalizadores, riesgos y oportunidades

  • Una bajada del IVA portugués en la segunda mitad de 2016 a la restauración que Ibersol y la competencia no están repercutiendo en el cliente.
  • Recuperación económica en España y Portugal así como del turismo seguirán teniendo un impacto positivo en 2017, aunque pueda bajar un poco el ritmo de crecimiento de ventas.
  • La compra del grupo Eat Out en Julio de 2016 debería generar un incremento del 60% en las ventas. Por tanto a día de hoy en sus cuentas anuales no se refleja ni la mitad, y aunque la compañía ha subido todo el año, aún está a PER11. La financiación de esta gran operación para la empresa ha sido financiada través de deuda en gran medida, pero partiendo de una situación financiera muy robusta, de forma que a día de hoy los ratios de deuda que tenemos siguen siendo muy buenos con una DFN/Ebitda de 0,7 veces, un apalancamiento de 1,9 veces y un interés pagado en torno al 3%.
  • La coyuntura en Angola depende fuertemente del precio del petróleo y la devaluación o apreciación de la divisa. Para bien o mal, aún cuenta poco para el total de la empresa.

Análisis fundamental: sistema Mucho Invertir en Ibersol

[ NOTA actualización de 2018: desde la fecha del análisis, Ibersol ha repartido anualmente un 25% y 20% en lo que podemos considerar un dividendo en forma de acciones. Dicho de otra forma, el precio equivalente a la fecha del análisis es 8,20€ en lugar de 11,90€ ]

Ya hemos hablado de la valoración en cuanto a múltiplos como el PER de 11 o precio respecto a valor en libros de 1,7 veces o Valor de firma entre Ebitda de 5,7 veces en el momento de hacer la entrada. Son números muy buenos. Si miramos empresas del sector, vemos como están cotizando a una media de PER 25. McDonalds a 23 o Starbucks a 29. Es cierto que Ibersol es operadora, pero el sector es el mismo. Es claro que tenemos una compañía cotizando a precios muy buenos, con una deuda moderadamente baja, payout bajo del 32% con rentabilidad por dividendo del 2,6%. Tiene un ROE del 15% y ROCE del 12% y margen neto del 8,2%, todos ellos números de eficiencia y rentabilidad más que aceptables. A esto le sumamos un crecimiento pasado compuesto en los 5 años anteriores del 34% en beneficio por acción y 4,7% en ventas por acción, y unas expectativas que aunque pudieran ser del 60% como dice Bestinver (más la mejora de márgenes por la reducción de 10 puntos de IVA), nosotros ya con un 10% nos conformaríamos.

Como punto menos positivo, no sé cuán grande sea el moat y la ventaja competitiva de la empresa, quizás no demasiado alto, dado que mucha de las marcas son franquicias. Sin embargo el modelo de negocio de estas cadenas funciona, ya sea por el servicio, la rapidez, la oportuna localización, los precios o el sabor. Quizás en esto la comunidad lectora del blog tenga algo que aportar e ilustrarnos con su opinión.

Según morningstar no hay moat, su fair value es de 12,79€ (el día en que la estoy analizando, cotizando a 11,90€) y le dan 3 estrellas. Sin embargo avisan de que ninguno de sus analistas la ha analizado. Bestinver por su parte sí está bastante seguro de la inversión, y eso es importante. Es lu posición sexta del fondo de Bestinver Bolsa , con un 4,65% sobre el total de la cartera, a fecha de la publicación del artículo. Aquí abajo el análisis fundamental y los ratios y notas de la empresa.  Una nota global por encima de 70 significa que la empresa es muy buena oportunidad de inversión.

[Nota: precio equivalente de aquel día 8,20€ contando dividendo en acciones.]

¿Qué piensas tú, lector, de esta idea de inversión?

Deja tu comentario. Qué te parece la empresa, qué opinas de lo que has leído. ¿Crees que el análisis es adecuado?, ¿te parece que hay ideas de inversión mejores en el sector? ¿crees que comprar estas acciones tiene truco? Tu opinión enriquece a la comunidad inversora.
Comenta, ¡aprendemos todos!

16 comentarios:

  1. Hola Mucho Invertir

    Interesante, aunque pans y pizza hut son negocios que han tenido una evolución negativa, de ahi que la hayan podido comprar a precio de derribo

    Recuerdo que pans compró bocatta (creo que eran de la familia dueña de gallina blanca), pero las hamburgueserías vip y otras comidas (asiática, mexicana,japonesa y de productos ibéricos) le han hecho perder mucha cuota de mercado

    Curioso que la lleven en cartera bestinfond, azvalor, magallanes y metavalor en sus fondos ibéricos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante los detalles que cuentas Finanzasmanía, muchas gracias.
      Lo de los fondos, para Bestinver Bolsa (ibérica) es la sexta posición. El resto no me había fijado que la llevaban porque al menos no está entre las 10 primeras posiciones. No obstante, ahora que lo dices, es buenísima señal que 4 de las 5 o 6 gestoras que podemos considerar fiables en España, la lleven.
      Un abrazo!

      Eliminar
  2. Pues la verdad que tiene una pinta estupenda. Ayer leía un articulo de la empresa arcos dorados que es franquiciada de mcdonalds en gran parte de sudamericano y como estaba sufriendo por la divisa y los países en que invierte. En este caso el riesgo divisa parece casi inexistente, la baja deuda deja margen para crecer si hiciera falta, payout bajo, PER bajo, sector que aguanta bien las crisis,...No se, a priori no veo puntos negativos.
    Entre las posiciones de bestinver veo también otra portuguesa, Semapa, ¿que sabes de ella?
    Muchas gracias por tus análisis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tertest,
      Ibersol tiene buena pinta, y el plus de seguridad de quien la lleva en cartera también cuenta.
      Semapa no conozco mucho. Es un holding de la industria papelera y cemento. Un día miré los números muy por encima y no me convencieron demasiado, pero fue todo muy preliminar, así que tampoco te fíes mucho de lo que te digo.
      Saludos

      Eliminar
  3. Hola Mucho Invertir y Finanzasmania,

    Información muy interesante. Visto así parece un diamante. Del análisis de Mucho Invertir me queda claro que es una buena empresa y del comentario de Finanzas Mania la tranquilidad de que la tengan cuatro grandes gestoras.

    Un saludo,

    Homo Investor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí Homoinvestor, yo suelo intentar mirar por encima siempre las principales posiciones de las gestoras clave, y si en alguna veo que a priori tiene sentido y que por números me encaja, profundizo más y si acaso saco una entrada del blog, como en este caso. Lo que me limita siempre es el tiempo.
      Bayer, a la que también dediqué una entrada del blog, también la llevaba (y lleva supongo), Bestinfond cuando la compré a principios de Diciembre.
      un abrazo

      Eliminar
  4. Hola MI,

    Magnífico análisis. No sé si lo he pillado, ¿Ibersol opera franquicias o es más una plataforma de promoción de franquicias? Parece que es algo de ambas por lo que dices.
    En los establecimientos que lleva directamente, ¿Sabes si son de propiedad o en alquiler? Lo digo porque por ejemplo McDonalds ha ido evolucionando la orientación hacia franquiciados y reduciendo los establecimientos en propiedad, eso hizo que la infravalorase, creo que a lo mejor de esa forma limitaba el downside si el consumo ralentizaba al mismo tiempo que aumentaba el upside porque podía ajustar crecimiento del negocio según repunte del consumo. Es como si un retailer tuviese opciones de leasing sobre mayor superficie comercial de la que posee sin lanzarse a comprar directamente locales, asegurandose así una opción sobre posible crecimiento. Se antoja un modelo de negocio bastante bueno.

    Salu2 Cordiales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Josep,

      Yo tuve la misma duda mientras la estuve estudiando. He de decir que no le he dedicado tanto tiempo como a otras, pero mientras leía más o menos los últimos informes y las noticias de hace unos meses de la compra de Eat Out, lo que he entendido es que es ambos modelos. Con Eat Out hasta donde sé, han adquirido la propiedad de la empresa y de la marca, es decir, Pans&company es suyo. Sin embargo Pizza Hut o Burguer king no lo son, y ellos sólo operan. Y en cuanto a la otra cuestión, de si alquilan locales o si son propios, la verdad es que no lo tengo claro. Supongo que también será una mezcla, como creo que hace Dia por ejemplo, pero la verdad es que no puedo asegurarlo. A ver si algún lector nos ayuda, porque ahora no tengo tiempo de verlo...

      Un abrazo

      Eliminar
  5. Buenas, ¿entiendo que estos crecimientos tan grandes de BPA son por adquisiciones que se van haciendo?

    Por lo que veo en los estados de flujos de caja, lo que les cuestan las nuevas inversiones casi se podría pagar con el flujo de caja generado por el negocio, lo cual me parece bastante heavy.

    Voy a entrar un poco a fondo en esta empresa, parece interesante.
    La clave estaría un poco en ver si estos aumentos pueden mantenerse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jaume,
      Si te fijas l BPA ha subido un 700% en apenas 4 o 5 años, pero sin emabrgo el revenue ha subido, pero bastante menos, lo cual indica una mejora significativa de la eficiencia. Por otro lado, antes no tenían deuda, y ahora, aunque es muy moderada, pero sí que tienen. La compra de Out Eat está relacionada. Ahora la empresa es más eficiente, un poco de deuda no es mala y ayuda a potenciar el negocio. Hablaba el otro día con Josep que Viscofan estaba (y está) muy saneada, tanto que no tiene deuda, y pensábamos que teniendo un negocio tan bueno y a los tipos actuales, podía permitirse el capricho. Es lo que ha hecho Ibersol.
      Si se mantienen o no los resultados, pues habrá que verlo. Pero como comento, no me parece que tenga un gran moat/ventaja competitiva, por lo que no la veo como un blue chip ni como un buy&hold. Me estoy volviendo muy value.... :)

      Eliminar
    2. Cierto, buena puntualización esta de la mejora de la eficiencia. Otro síntoma claro de que saben lo que hacen.
      ¿Sabes desde cuando está integrada en las cuentas (si lo está) Eat Out?
      Si no está integrada todavía, el salto de BPA que pegaran los resultados será aún mayor, con lo que el PER teórico aún sería más bajo y la oportunidad de compra más baja.

      Lo bueno es que la empresa a los precios actuales se está pagando casi como una empresa de nulo crecimiento cuando en el histórico demuestra que no paran de crecer.

      Eliminar
    3. Cuando digo oportunidad de comrpa más baja quería decir "oportunidad de compra más clara"

      Eliminar
    4. Jaume,
      Sería bueno saber si se incluyen en los resultados del tercer trimestre de 2016. He mirado y no lo especifican en el reporte. Sólo dicen que la compra fue en Julio. En el peor de los casos, sólo estarían reflejados 3 meses, y el BPA lo calculamos en base a 12, con lo que el salto debería ser grande en cualquier caso, sí.
      Lo que no me queda claro es lo que dice el CEO Antonio Pinto de las acciones repartidas entre accionistas que me has comentado por otra vía...

      Eliminar
  6. Después de leer tu análisis, parece una buena empresa en la cual invertir. Además, se cuenta con el respaldo de 4 grandes gestoras

    ResponderEliminar

App. Análisis Fundamental 7bagger
×