martes, 11 de septiembre de 2018

Congreso Online de Inversión en bolsa
Congreso online

Dentro de unos días se celebrará el primer Congreso sobre Inversión en Bolsa organizado por Factoría de Activos y me han invitado como conferenciante para hablar de Análisis Fundamental Cualitativo, esencial cuando una empresa nos cuadra por cuantitativo o más aún, cuando analizamos empresas con problemas coyunturales y aparentes malos fundamentales. Creo que puede ser muy interesante y según qué ponentes y conferencias, puede tener mucho valor. Se hablará de inversión en dividendos, indexación, errores comunes, psicología, etc. Y sí, es gratis durante los días del evento. En la entrada de hoy explico en qué consiste el congreso para quien quiera asistir.


¿Qué es un congreso online?

Un congreso online consiste en una serie de conferencias emitidas durante varios días, como los congresos tradicionales pero a través del ordenador, con la ventaja de no tener que desplazarse y visualizar sólo las que más nos interesen. Por un lado están los organizadores, en este caso Factoría de Activos, por otro los conferenciantes (entre los que me incluyo) y finalmente los asistentes, tú o cualquier persona interesada.

¿Cuánto dura y cuántas conferencias son?

Durante una semana habrá 25 ponentes con 25 conferencias sobre inversión en bolsa, más de 40 horas en total.

¿Qué temática es?

Inversión en bolsa, abarcando lo esencial para tener en cuenta para el inversor particular: inversión en dividendos, value investing, psicología de la inversión, errores comunes del inversor, indexación y ETFs, fiscalidad, etc.
También hay conferencias de trading, no lo vamos a negar. Aunque en este blog somos un poco escépticos (ya sabemos que o eres cristiano o budista, pero las dos…), lo cierto es que a mucha gente le interesa. Puedes ver también a cada ponente con cada tema a tratar aquí 

¿Qué ponentes?

Los conferenciantes son en su mayoría blogueros reputados del mundo de la inversión y la independencia financiera: inversión en dividendos, value investing, psicología de la inversión, errores comunes del inversor, etc.

A algunos les sigo desde hace tiempo y gestionan blogs amigos, como Miguel de ComprarAcciconesDeBolsa, Gorka de elDividendo, etc. Otros los conozco menos, como Carlos Galán, Víctor Gómez, Juanjo Bogas, Alejandro Álvarez, Germán Antelo, Gonzalo Germán... y otros.

¿En qué consistirá mi charla como ponente invitado?

Hablaré de Análisis Fundamental Cualitativo, todo lo que uno debe tener en cuenta al analizar una empresa. Cualquier análisis no sólo debe tener una parte de números, más cuantitativa (para eso ya tenemos la herramienta), sino que además es necesario un buen análisis cualitativo que en ocasiones es mucho más complicado.

En la conferencia hablaré de cómo hacerlo de forma metódica elaborando un checklist para evaluar la posición competitiva de la empresa, riesgos, posición de mercado, gestión interna, ventajas competitivas, etcétera.

De esta forma vamos a simplificar mucho el análisis de nuestras empresas evitando olvidar casi cualquier cosa, tanto para identificar empresas con un gran crecimiento potencial como para otras más vacas lecheras.

¿Es gratuito?

Sí, se pueden visualizar los contenidos conforme se vayan emitiendo durante los 3 días de las conferencias, es la forma de proceder habitual en estos congresos.

El trabajo de prepararlo y organizarlo todo se pagaría con la asistencia Premium, que consiste en acceder a las conferencias fuera de dichos días y algunas cosas más en caso de que el asistente esté interesado y no haya podido hacerlo en esos días.

¿En qué fechas es el evento?

La semana del 24 al 30 de septiembre.

Comenta, ¡aprendemos todos!

2 comentarios:

  1. Hola Ignacio, una pena que no me haya enterado antes de este congreso online. Estaré mas atento para el año próximo

    ResponderEliminar
  2. Hola Rubén,
    En realidad sigue vigente la información, pero tendría que ser con acceso premium. Este tipo de eventos son así, gratuitos durante los días que dura y de pago si se quieren ver en diferido. Pero me parece que no era muy caro. A los conferenciantes nos dan unos links referenciados para que los peguemos en nuestros blogs. Si te interesa, este es el link: https://go.hotmart.com/K8927440C .

    También me contactaron para otro congreso para el mes que viene que estoy preparando, aunque la temática (al menos el tema del que yo hablaré) tiene un enfoque más generalista, para empezar a invertir de forma adecuada, pero no me meteré tanto en el análisis fundamental. El resto de conferenciantes, no sé de qué hablarán. Dentro de poco publicaré una entrada hablando de ello.

    Saludos

    ResponderEliminar

App. Análisis Fundamental 7bagger
×