lunes, 26 de abril de 2021

Global Dominion Access: análisis de inversión DOM
Análisis de Global Dominion

Vamos a analizar Global Dominion Access, una pequeña joya del mercado continuo español que, al capitalizar menos de 1000M€, aún disfruta de exención del nuevo voraz impuesto a las trasacciones financieras de acciones españolas cuando la compremos. Es una de las pocas empresas españolas de calidad y una de las fijas en mi cartera y en la  de Valentum, uno de los mejores fondos de España con un 14% anual a 5 años desde su fundación. Además conocí a uno de sus dos gestores, Luis de Blas, hace un par de años y no sólo me cayó bien sino que coincidía en la calidad del management tras muchos años de seguimiento, tanto de CIE Automotive como de su prima hermana Global Dominion. Pero veamos el negocio de Dominion, que cotiza en la bolsa de Madrid bajo el ticker DOM y a un precio de poco más de 4 euros.

Negocio de Global Dominion

- Telecomunicaciones: O&M para operadores de telefonía, y proyectos de IT llave en mano en sanidad, educación, etc.
- Industria: EPC (ingeniería y construcción) y O&M (operación y mantenimiento) en instalaciones industriales
- Energía: EPC y operador de plantas solares, líneas eléctricas y estaciones de carga de coche eléctrico.
- Hogares: distrubuidor todo en uno de energía, teléfono, gas, internet, seguros,... punto de venta online y físico en Phone House (ahora Smart House).

Sin embargo, ellos lo agrupan en B2B Servicios, B2B Proyectos y B2C Hogares, siendo "B" empresas y "C" clientes finales. Lo que más márgen tiene son los proyectos, pero los servicios son más recurrentes.

MOAT de Global Dominion

Presumen de ser una empresa que reúne un todo en uno para el cliente, tanto industrial como de final, siendo a la vez Ingeniería, EPC, O&M y IT de cara al cliente industrial y un operador de servicios para el hogar todo en uno y con soporte físico y online e interlocutor único para el cliente, lo cual aumenta la recurrencia de clientes y disminuye el coste de adquisición. No creo que sea un gran moat este, pero como veremos, el management es excepcional, lo mejor de la empresa.

Además tiene una alta diversificación de clientes, descentralización del modelo empresarial (responsabilidad, implicación y competitividad de los managers), disciplina financiera y alta conversión de ebitda en caja libre (75%).

MANAGEMENT de Global Dominion

El verdadero moat es el management y la cultura de la empresa, descendiente de CIE Automotive, que ha demostrado de largo saber crear valor a largo plazo para el accionista, responsabilidad, alojar el capital a la perfección, componer comprando empresas baratas, controlar la deuda pero valerse de ella si es necesario (aunque Dominion tiene caja neta), recomprar acciones si están baratas (durante la Pandemia compraron a 2 y 3 euros), cumplir objetivo fijados antes de tiempo, batir expectativas y crecer siempre por encima de la media del sector.

RIESGOS de GLobal Dominion

No es un sector atractivo, de bajos márgenes, alto coste marginal por cada unidad de ventas adicional, no tiene moat claro, etc. En este sentido, una recesión económica podría afectarles, aunque la diversificación de clientes, la caja neta con balance muy saneado y el buen management serían un seguro, pudiendo aprovechar para comprar empresas baratas.

VALORACIÓN de Global Dominion

El management da un guidance de duplicar beneficio neto cada 4 o 5 años con cada plan estratégico. En este caso, proponen beneficio de 64M€ para 2022 (tras covid, 2023). Esto significa si aplicamos un múltiplo de 16 veces, un precio para fin de 2023 de algo más de 6€/acc., una TIR aproximada del 15%. Si el múltiplo fuese de 20, considerando que es una empresa que viene creciendo desde años anteriores al 19% anual compuesto en beneficio por acción, fruto de crecer ingresos y mejorar margenes continuamente, la TIR sería del 25% anual para un precio de 7.8€.

Todo esto es suponiendo que se cumpla el guidance, como suele ocurrir, pero es bastante exigente, aunque con los 100millones de caja neta y los 50 anuales que genera de FCF, siendo una empresa que capitaliza 670millones y con objetivo de deuda de 2,5 veces ebitda... podría comprar una empresa de 300 millones y llegar al objetivo sin demasiado problema.
Enlace a hilo de twitter sobre Global Dominion.
Comenta, ¡aprendemos todos!

0 comentarios:

Publicar un comentario

App. Análisis Fundamental 7bagger
×